Gobierno

Más signos de favoritismo: parentela política morenista en los apoyos federales

Acusan a exalcalde de favorecer a sus parientes en apoyor de la 4T.
Click para copiar el enlace a la nota
miércoles, 17 de mayo de 2023 · 04:46

En el padrón de beneficiados del Programa Emergente de Vivienda (PEV) durante 2022 en Kanasín aparecen no solo familiares del exalcalde priista Carlos Manuel Moreno Magaña sino personas que formaron parte de su administración municipal y otras que ahora están incorporadas a la estructura de Morena o de los programas de Bienestar.

Con base en algunos nombres proporcionados por ejidatarios que se quejan de que los “rasuraron” de los apoyos, Central 9, la Unidad de Investigación Periodística de Grupo Megamedia, revisó el padrón y halló larga lista de gente estrechamente ligada a Moreno Magaña, quien hoy es funcionario de la delegación de Bienestar en Yucatán.

Ayer publicamos que una denuncia de los ejidatarios afectados sacó a la luz indicios de irregularidades en el PEV, un programa que fue creado para otorgar ayuda económica a familias de escasos recursos para la mejora o ampliación de sus viviendas. Si es mejora se entregan $35,000, y si es ampliación se autorizan $90,000. Es dinero a fondo perdido.

En Yucatán, los beneficios llegan a los municipios que se encuentran en la ruta del Tren Maya.

La parentela en apoyos de la 4T

En nuestra información de ayer dimos a conocer los nombres de siete parientes de Moreno Magaña que recibieron esos recursos.

De ellos, su hermanastro Leysler Antonio Herrera Magaña fue auxiliar de Obras Públicas en el Ayuntamiento que presidió el expriista, en el trienio 2015-2018, y su cuñada María Magdalena Chan Uicab formó parte de la “mesa técnica” del DIF en la misma administración, según datos que se pueden consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Cada uno recibió 90,000 pesos.

Yucatán Favoritismo en la 4T Carlos Moreno Magaña Kanasín
Carlos Moreno en un evento de empleo en los bajos del Palacio Municipal de Kanasín en 2017, durante su gestión como alcalde

Entre los favorecidos también están parientes de José Germán Solís Herrera, cercano colaborador de Moreno Magaña. Actualmente se le identifica como funcionario del área de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. En la Plataforma de Transparencia se describe su puesto como promotor UBA y/o promotor CAR (persona encargada del levantamiento de la información socioeconómica y de la digitalización de documentos de los beneficiarios, entre otras tareas) en la delegación de Bienestar.

Funcionario repetidor

José Germán fue director de Deportes en Kanasín durante la administración de Carlos Andrade Muñoz, también del PRI, en el trienio 2012-2015. En la gestión de Carlos Moreno tuvo a su cargo el área de Desarrollo Social, pero en la PNT se le ubica como “subdirector de secretario operativo” de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Kanasín.

Su esposa, Edna Cristina González Azarcoya, recibió 90,000 pesos, documentados con el folio 2204006048.

A Josué Israel Solís Herrera, hermano del funcionario de Bienestar, le entregaron también 90 mil pesos, la cantidad tope del programa. El registro está en el folio 2204015272.

A su padre, José Germán Solís Cetina, le aprobaron la misma cantidad: 90,000 pesos, respaldados con el folio 2204015225.

Juana Francisca Solís Cetina, tía del operador de Bienestar, recibió $35,000, la cantidad correspondiente a mejora de vivienda. Aparece con el folio 2204015228.

Y sigue la lista

No son los únicos beneficiarios relacionados con personal de la delegación de Bienestar.

En la lista se encuentra Genny Noemí Vadillo Cantillo, a quien le aprobaron $35,000, amparados con el folio 2204016147. Es esposa de Héctor Rubén Cab Gómez, a quien los inconformes mencionan como delegado o representante de Bienestar en Kanasín y operador político de Morena en la sección 209, del fraccionamiento CROC.

Por los mecanismos de transparencia se puede constatar que Cab Gómez fue militante del PRI y secretario de Desarrollo Sustentable en la Comuna que encabezó Carlos Moreno. Ahora es consejero estatal de Morena por el Distrito II.

Esposo, madre, prima...

Otro nombre entre los beneficiados es el de Juan Luis Puch Rodríguez, con 90 mil pesos registrados con el folio 2204013006.

Es esposo de Marianela Montero Cardós, señalada por los denunciantes como operadora de Carlos Moreno incrustada en Bienestar.

No es el único familiar de Marianela Montero favorecida con esos recursos. En el padrón están también su madre, Geny Ermelinda Cardós Sáenz, y su prima Lizzie Anahí Campos Cardós, que recibieron 35,000 pesos del PEV cada una. Tienen los folios 2204002900 y 2204002224.

Marianela es operadora de Morena en la sección 221, de Teya (Continuará).— ÁNGEL NOH ESTRADA