Gobierno

Abusivo ''reparto entre cuates'' de Morena revela corrupción de la 4T en Yucatán

Una investigación deja entrever un abusivo "reparto entre cuates” de Morena que revela corrupción de la 4T en Yucatán, a través de un programa federal.
Click para copiar el enlace a la nota
lunes, 22 de mayo de 2023 · 05:00

Un abusivo "reparto entre cuates” de Morena revela corrupción de la 4T en Yucatán, a través de un programa federal.

La revisión del padrón de beneficiarios del Programa Emergente de Vivienda (PEV) en Kanasín sigue arrojando nombres de operadores de Morena que resultaron favorecidos con dinero a fondo perdido.

Esa estructura, como hemos informado, es encabezada por Carlos Manuel Moreno Magaña, exalcalde de Kanasín por el PRI, candidato perdedor en la elección municipal de 2021 por Morena y hoy exponente de los intereses  del partido guinda en el municipio conurbado con Mérida.

Abusivo ''reparto entre cuates'' de Morena revela corrupción de la 4T en Yucatán

Además, Carlos Manuel Moreno Magaña aparece como funcionario de la delegación de Bienestar en Yucatán en documentos que pueden ser consultados en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Los apoyos del PEV fueron ofrecidos a ejidatarios de Kanasín por la afectación de sus tierras para el paso del Tren Maya, pero, según denuncia de los afectados, más de 300 campesinos fueron “rasurados” de la lista de beneficiados para incluir a familiares y operadores de Carlos Manuel Moreno Magaña.

Para entender mejor: ¿Corrupción de la 4T en Yucatán?: Anomalías en un programa federal

El ofrecimiento original a los ejidatarios era de 35 mil pesos para cada uno, monto correspondiente al apoyo del PEV para mejorar viviendas.

Abusivo "reparto entre cuates” de Morena revela corrupción de la 4T en Yucatán

Sin embargo, como ya informamos también, varios parientes y colaboradores del exalcalde del PRI recibieron $90,000, la cifra tope del programa, que es para ampliación.

Los denunciantes califican este hecho como “un agandalle” y “un reparto entre cuates” que revela corrupción de la 4T en Yucatán.

Para entender mejor: Más signos de favoritismo: parentela política morenista en los apoyos federales

A los casos que revelarían corrupción de la 4T en Yucatán mediante el "reparto entre cuates" que publicamos en tres entregas anteriores, se agregan los siguientes:

  • Reina Guadalupe Canto Almeida.— Recibió $90,000 del PEV, con el número de folio 2204002038. Es esposa de Mario Antonio Canepa Manrique, a quien los denunciantes identifican como empleado de la delegación de Bienestar y antiguo colaborador de Carlos Moreno. Trabajó en la administración municipal 2015-2018 de Kanasín, en el área de Obras Públicas. Canepa Manrique es operador de Morena en la sección electoral 212, de Reparto Granjas, y formó parte de la planilla perdedora de Moreno Magaña en 2021.
  • Herminia de los Ángeles Pinzón.— Le entregaron $35,000, bajo el número de folio 2204012810.Fue “seccional” del PRI durante más de 10 años y es madre de María Eli Mejía Pinzón, quien fue presidenta del Comité Directivo Municipal priista en Kanasín y directora de Recursos Humanos en la gestión del alcalde William Pérez Cabrera, también del PRI, entre 2018 y 2021. Ahora María Eli es colaboradora de Moreno.
  • Nelson Javier Uicab Baas.— Fue beneficiado con 90,000 pesos, con el folio 2204015882.
  • Es operador de Morena en la sección 217, de la colonia Cecilio Chi y de Mulchechén. Fue director de Cementerios en la Comuna que presidió Moreno Magaña.
  • Laura Isabel Uicab Puch.— Con el folio 2204015982 recibió $35,000. Es esposa de Nelson Uicab, a quien nos referimos líneas arriba. A éste se le considera uno de los operadores “más fuertes” del expriista que ahora trabaja en Bienestar. En total, la pareja recibió 125,000 pesos.
  • Martha Angélica Sánchez.— Le asignaron 90 mil pesos,  con el folio número 2204014348. Es esposa de Pedro Chi, operador político de Morena en la sección 213 (colonia Cuauhtémoc), quien trabajó en el área de Servicios Públicos Municipales y Aseo Urbano en la administración de Moreno Magaña. Su hija Karen Mariel Chi Suárez fue candidata a regidora en la planilla de Carlos Moreno en 2021.
  • María Asunción Couoh Medina.— Fue beneficiada con 90 mil pesos, según  el folio 2204003584. Es operadora del partido guinda en la sección 215 de Kanasín. Sus casas han servido como sede de actos políticos de Carlos Moreno, según testimonios de kanasinenses.
  • Merci Caridad Couoh Medina.— Recibió 35 mil pesos, bajo el folio 2204003619. Es hermana de María Asunción, quien, como señalamos antes, es operadora política en la sección 215.
  • María Fernanda Dzul Zúñiga.— Recibió la cantidad de $90,000, de acuerdo con el folio 2204004855 Expriísta y ahora morenista, es coordinadora de la sección 217 (colonia Cerritos-Mulchechén) de la estructura de Moreno Magaña. Es también integrante del área de mujeres de los comités estatal y municipal de Kanasín de Morena.
  • María del Rosario Itzá Mex.— Le dieron 90 mil pesos, con el folio 2204007715. En el Ayuntamiento de Carlos Moreno (2015-2018) se desempeñó como tesorera municipal. Ahora es operadora electoral de Morena en la sección 207 de Kanasín.
  • Lízbeth Noemí Chablé Polanco.— También fue beneficiada con el apoyo tope del PEV, de $90,000, según el registro del folio 2204002765. Es prima del expriista Moreno Magaña. También se encarga de asuntos contables de éste, desde la campaña electoral de 2021 (Continuará).— ÁNGEL NOH ESTRADA

Para entender mejor: ''Premio político'': Operadores de Morena y PVEM, con apoyo federal